Control de palomas en Camporrobles
Urgencias: 671633044
¿Quieres hacer un control de plagas de palomas en Camporrobles? En Teidesa recientemente hemos empezado a controlar la plaga de las palomas en Camporrobles. A continuación os explicamos el procedimiento para realizar el control de esta plaga tan molesta y dañina.
¿Cómo se comportan las palomas y cual es su biología?
¿Cuál es el hábito de la paloma?
Las palomas pueden hacer desplazamientos grandes para ir en busca de alimento. Se organizan en bandos, que vuelan formando líneas abiertas hacia la zona donde se alimentan, beben y descansan. Los bandos numerosos atraen a otros bandos.
Suelen vivir en acantilados, barrancos, tejados, etc… anidando en paredes rocosas, cornisas de edificios etc…
Las Palomas domésticas y asilvestradas han sido introducidas en más hábitats del todo el mundo, especialmente ciudades. Usan las construcciones humanas del mismo modo que las poblaciones naturales usan los muros rocosos.
Tamaño y apariencia
Las palomas tienen una variación de tamaño considerable, con una longitud de 15 a 75 cm y un peso de 30 g a más de de 2000 g. La especia mas grande es la paloma cornada de Nueva Guinea, que casi es del tamaño de un pavo, con un peso de 2 a 4 kg. La mas pequeña es la paloma de la tierra del Nuevo Mundo del Género Columbina, que tiene el mismo tamaño que un gorrión común y pesa tan solo 22 g. La paloma de la fruta enana, que tan solo puede medir 13 cm, tiene una longitud total ligeramente menos que cualquier otra especie de esa familia.
Algunas especies se han adaptado al entorno urbano, hasta llegar al punto de convertirse en un problema, por eso hay que tomar medidas y controlar la plaga de palomas.
¿Cómo se realiza el control de palomas?
El empleo de un método u otro, variara en función de las zonas que queramos proteger. En caso de un edificio, el objetivo será la erradicación de las Palomas de un punto correcto, empleado `para ellas sistemas de exclusión. Pero si lo que queremos es salvaguardar, el objetivo será mantener los niveles de población, y lo haremos mediante una jaulas para capturarlas.
Métodos de capara: sistemas destinados a la captura de los animales, sin causares daño para su reubicación o eliminación controlada.
Método de exclusión o de repelentes: son métodos que afectan a los sentidos de las aves.
La presencia incontrolada de las palomas, en entornos urbanos pueden considerarse una serie de amenazas de un peligro para la salud y la estética de los edificios.
En Teidesa contamos con las herramientas adecuadas para luchar contra esta plaga tan molesta, por lo que garantizamos nuestros tratamientos de exclusión por un periodo de al menos dos años.
Gel repelente.
Se trata de un gel viscosa y adherente que se dispone en las zonas críticas a controlar, una vez el ave entra en contacto con el gel siente una inmediata sensación de rechazo que trasmite a la banda y en consecuencia, terminan abandonando la superficies tratadas.
Varillas.
Las varillas son fabricadas de acero inoxidable y ancladas a una base policarbonato, las varillas o sistemas punzantes, constituyen uno de los métodos mas económicos del mercado, no sólo por su efectividad, sino tambien por su longevidad.
En el Ayuntamiento de Cmporrobles hemos utilizado este sistema a parte de otros para controlar la plaga de palomas.
Este sistema es tan popular debido a sus dos principales ventajas. Primero, el impacto visual que genera es mínimo, y el segundo, son altamente eficaces a la hora de evitar que se posen y aniden en los edificios.
Sistema de captura.
También hemos aplicado el método captura para mediante jaulas en el Ayuntamiento de Camporrobles.
Este tipo de control de palomas está pensado especialmente para controlar la población de grandes extensiones como ayuntamientos o fincas grandes.
Las jaulas de captura son estructuras cerradas, dotadas con un sistema de entrada unidireccional. En su interior se coloca elementos atrayentes. Una vez entra el ave, esta queda atrapada en su interior hasta que sea retirada por el operario.
El modela de la jaula que empelamos en Teidesa es uno de los más versátiles del mercado ya que pueden ser colocados tanto en superficies planas como con pendientes inferiores al 45%. Además se fabrica en cualquier medida en función de las necesidades y de las características propias de cada ubicación.