963904800

Urgencias:  671633044

En este articulo te explicamos la biología y como eliminar termitas Valencia. 

Eliminar termitas Valencia. Las termitas son pequeños insectos que habitan en nuestro ecosistema. De hecho, se comen nuestras casas, entre otras cosas. No es extraño verse afectado por una plaga de termitas. Pero, ¿Qué sabemos de ellas? Si necesitas eliminar termitas Valencia, en esta página puedes encontrar información que puede interesarte.

Eliminar termitas Valencia. Descripción y tratamientos.

A continuación, un índice de la página:

  1. Biología de las termitas.
  2. Problemas y motivos para eliminar termitas Valencia.
  3. Tratamientos para eliminar termitas.

Espero que te sea de valor y aprendas algo nuevo sobre eliminar termitas Valencia.

Biología de las termitas.

Las termitas son pequeños insectos. Pertenecen al orden Isoptera. Comúnmente, se las llama «hormigas blancas»; no obstante, no se parecen biológicamente hablando, a pesar de asimilarse físicamente. Cabe destacar que las termitas son especies sociales y polimórficas. También viven en grandes comunidades compuestas de formas reproductoras: con obreras, soldados ápteros y estériles.

En cuanto al tamaño, miden entre 4 y 15mm.

Referente a la alimentación, las termitas se alimentan de celulosa, el componente mayoritario de la madera y derivados de la madera.

Como antes hemos dicho, son altamente sociales. Es decir, viven en comunidades conjuntas pero se dividen según su función. Son las obreras las que recorren largas distancias buscando alimento para después llevarlo al nido y dárselo a la reina. Cuando buscan alimento, segregan unas feromonas que perciben las demás termitas; de ese modo, cuando el alimento se encuentra, se produce un efecto atracción al resto del termitero.

Para reproducirse, es 1 vez al año cuando se produce el enjambrazón. Durante este fenómeno, las termitas son negras y aladas, pareciendo hormigas ante los ojos de cualquier persona que no conozca bien sus diferencias.

La especie más común en nuestro ecosistema es la Reticulitermes lucifugus o termita subterránea. Tienen sus nidos bajo tierra y son capaces de hacer largos recorridos buscando alimento.

Problemas y motivos para eliminar termitas.

En primer lugar, a nadie le dan miedo las termitas. Normal, no son peligrosas, ¿o sí? Es verdad que las termitas son inofensivas hacia los humanos: no pican, no atacan, no transmiten enfermedades. Tampoco su hábitat es insalubre, pues viven bajo tierra. Entonces, ¿quieres saber por qué son una plaga? Porque comen madera.

Son el enemigo numero uno de los edificios que contentan madera, por eso es muy importante mantener las revisiones al día y eliminar termitas,

Es importante que en toda casa que contenga madera y mas si tiene unos cuantos años, estar atento a cualquier señal  que indique la presencia de termitas.

Viven en termiteros organizadas de forma similar a las abejas y a las hormigas, en un termitero pueden llegar a vivir mas de 2 millones de termitas.

Tratamiento para eliminar termitas Valencia.

Hay dos tipos de tratamiento: inyectando un producto fungicida o haciendo un tratamiento con cebos para eliminar las termitas.

El cebo «sistema bioquímico»

Tratamiento basado en la utilización de cebos con inhibidores de crecimiento.  No provoca repelencias.  Los resultados son favorables a partir del primer año y el tratamiento dura un mínimo de cinco años.  Es específico para la termita, no es efectivo contra la carcoma ni cerambícidos.

Tratamiento inyectado.

Cuando el tratamiento se realiza directamente en la madera atacada, el objetivo es el mismo: eliminar las termitas Valencia, que estén dañados la madera y proteger la estructura de futuros ataques. El los dos casos, el tratamiento consiste en perforación mediante un  taladro del suelo o paredes (en caso de aplicar el tratamiento alrededor de un edificio), o de la madera afectada.

Las perforaciones se realizan cada 20 cm aproximadamente en la base de las paredes realizando un perímetro alrededor del edificio que se quiera proteger, o bien, si lo que se pretende es proteger una zona al rededor de una vivienda, se excava una zanja que rodee el perímetro de dicha zona y se realicen los perforaciones.

En caso de efectuar el tratamiento de la madera, las perforaciones se realizan directamente en ésta. En cada una de las perforaciones se inyecta en insecticida a presión, que se dispersa en el interior de la estructura y tratando crear una barrera perimetral al rededor de ésta.

Para que el insecticida no salga al exterior después de su aplicación se colocan unos inyectores con una válvula que evita el retroceso del producto inyectado.

963904800

Urgencias:  671633044