Urgencias: 671633044
Tiene problemas de mosquitos? en Teidesa te damos la solución de como solucionar de como eliminar mosquitos Valencia.
Biología de los mosquitos:
Mosquito común o trompetero.
Antes de saber como eliminar mosquitos Valencia, vamos a conocerlos un poco. Los mosquitos son insectos voladores comunes, que viven en la mayor parte del mundo.
Nombre científico: Culex pipiens.
Orden: Diptera.
Famila: Culicide.
Genero: Culex.
Aspecto:
El tamaño del mosquito común puede variar de 3 a 7 mm. Los mosquitos comunes. tienen dos alas y unas patas largas y finas. Las hembras poseen unas piezas bucales (proboscide) para perforar la piel y succionar la sangre de los organismos que se alimentan.
Ciclo de vida:
Las fases iniciales de su ciclo de vida (fases larvarias) se producen en el medio acuático, posteriormente se convierten en pupas, que dan lugar después de dos días al mosquito.
Hábitos.
Las larvas y pupas se alimentan de materia orgánica, pero cuando alcanza el madurez las hembras se alimentan de sangre para poder reproducirse. Los machos se alimentan de opilen y de néctar de frutas. en cuanto a su hábitat abundan en las regiones templadas.
Este insecto es culpable de la trasmisión de enfermedades como la Encefalitis japonesa, la Meningitis y la Urticaria. además al alimentarse provocan el enrojecimiento e inflamación de la piel.
Mosquito tigre
Nombre cientifico: Aedes albopicus
Orden: Diptera.
Familia: Culicidea
Genero: Aedes.
Aspecto:
Es un insecto pequeño de color negro con rayas blancas en el abdomen y en las patas. miden aproximadamente 5 mm de longitud y generalmente son de un tamaño mas grande que el mosquito común.
Ciclo de vida:
Fase iniciales larvarias en medio acuático. Estas larvas luego se trasforman en pupas, de las que eclosionan los mosquitos. Los huevos de este mosquito soportan muy bien los climas secos, por lo que tienen mucha facilidad y rapidez en expansión. Cada hembra puede poner aproximadamente entre 150 y 200 huevos.
Hábitos:
Se trata de una especie invasora de origen sudeste de Asia. Esto implica que esta desplazando a su competidor mas cercano, que es el mosquito común, y su área de distribución se expone rápidamente (colonizar nuevos ambientes.) Respecto a su alimentación, las hembras se alimentan de sangre para el desarrollo de los huevos. Normalmente viven cerca del lugar de donde se alimentan, y que suelen hacer vuelos cortos, ( no mas de 400 metros). Están activos tonto como de noche que como de día.
En zonas endémicas, el mosquito tigre es vector en la trasmisor de enfermedades víricas tropicales como el Dengue (en América Central, del Sur y zona del Pacifico) y la Fiebre amarilla. Sus picaduras, son mas dolorosas que las picaduras del mosquito común, provocan el enrojecimiento e inflamación de la piel y de los organismo de los que se alimentan. Y suelen generar un numero mayor de alergias.
Tratamiento para eliminar mosquitos Valencia.
Prevención.
Sin lugar a duda la mejor manera de evitar tener mosquitos tigres en nuestros hogares es previniendo. Desde Teidesa te damos estos consejos útiles para ahuyéntalos.
-Retirar de la intemperie los objetos que puedan acumular agua: juguetes, ceniceros, jarras, cubos, platos bajo los tiestos, platos de animales domésticos, piscina de plástico etc…
-En en caso de las piscinas, es necesario que el agua que contiene no se convierta en foco para las crías del mosquito. para ello den m atener en buenas condiciones higiénicos sanitarios y llevar a cabo los tratamientos adecuados del agua para evitar su proliferación. En el caso de las piscinas vacías lo deben mantener del todo secas.
-Se recomienda cambiar a menudo el agua de las plantas acuáticas y la de los platos de los animales domésticos.
-Revisar periódicamente las viviendas, y recomendar a laos vecinos que hagan los mismo en las suyas.
Fumigación.
La fumigación es el tratamiento mas efectivo para eliminar mosquitos Valencia. Para ello es necesario que una empresa de control de plagas como Teidesa, realice un estudio de las zonas mas comunes de puestas de huevos.
Para el mosquito tigre se utiliza dispositivo de pulverización con insecticida no perjudicial para el ser humano.
El tratamiento de fumigación para eliminar mosquitos, se realizará al menos una vez al mes, para obtener resultados óptimos en erradicación
Urgencias: 671633044