
¿COMO HACER UN CONTROL DE PLAGAS DE PALOMAS EN ALTURAS?
Las palomas son aves que se arremolinan en cualquier lugar donde se les ofrezca comida, por las calles, los parques y jardines, o en lo alto de los edificios.
Para controlar la plaga de las palomas en este caso en las alturas, es necesario: ya que causan daños a los edificios. En Teidesa utilizamos una combinación de métodos de captura y/o de exclusión que nos permite cumplir los objetivos, de forma eficiente y sin causar ningún daño directo a las palomas .
Motivos para controlar la plaga de las palomas
-Sus excrementos causan suciedad
-Cuando construyen sus nidos, estos hacen que se atasquen los canalones bajantes de agua.
-Problemas de salud ya que son portadoras de parásitos y de gran muermo de enfermedades.
-los excrementos causan la corrosión y oxidación de las superficies de donde los depositan como daño en los mobiliarios urbanos y en los edificios
¿Cómo eliminar la plaga?
El empelo de un método u otro, irá en ficción de la zona donde queramos proteger. En el c aso de los edificios o los monumentos, el objetivo será la erradicación de las palomas de un punto concreto, empleando para ello, sistemas de exclusión.
El método de una barrera de redes, es uno de los mas efectivos y duraderos para prevenir que las palomas se posen sobre los edificios.
La instalación de las redes es una de las primeras opciones a considerar en cualquier trabajo de control de aves por sus múltiples ventajas.
Están compuestas de un polietileno estabilizado con la luz ultravioleta que les hacen altamente resistibles a los rayos del sol. No absorben el agua, evitando así, que un incremento de peso fuerce la instalación. No se ven afectados por el cambio de temperatura ambiental. Son químicamente inertes. Tienen excelentes propiedades de aislamiento eléctrico. Disponemos de diferentes colores, traslucidas, negras, y de color piedra. Tiene una duración mínima garantizada de diez años. El hueco de la malla presenta diseños tamaños según las especies de aves.
el montaje de las redes se puede realizar horizontalmente, para así excluir a los pájaros de áreas abiertas como los patios interiores de edificios, o verticalmente para proteger fachadas completas o terrazas. En cualquier caso el montaje es similar independientemente de la posición.
Se fija un alambre de acero al rededor de un perímetro del área a proteger mediante unos anclajes primarios y posteriormente, la red se fija al alambre mediante unas grapas especiales.
En c aso de que se necesite acceso por las redes, se pueden montar clips o cremalleras que permitan el paso controlado a través de la red .