TRATAMIENTO DE TERMITAS / COMO ELIMINAR TERMITAS

¿CÓMO HACER UN TRATAMIENTO PARA TERMITAS?

Hay varias formas de hacer un tratamiento para eliminar termitas. 

Una de ellas es por inyección:

Cuando el tratamiento se realiza directamente en la madera atacada, el objetivo es el mismo: eliminar termitas que estén dañando la madera y proteger la estructura de futuros ataques. En los dos casos, el tratamiento consiste en la perforación de la madera mediante un talador de pared o de suelo (en el caso de aplicar el tratamiento alrededor de un edificio), o de la madera afectada.

Las perforaciones para eliminar termitas se realizan cada 20 cm aproximadamente en la base de las paredes realizando un perímetro alrededor del edificio que se quiera  proteger, o bien, si lo que se pretende es proteger una zona al rededor de una vivienda, se excava una zanja que rodee el perímetro de dicha zona y se realicen las perforaciones.

En caso de efectuar el tratamiento en la madera, las perforaciones se realizan directamente en ésta. En cada una de las perforaciones se inyecta a presión el  insecticida, que se dispersa en el interior de la estructura y tratando de crear una barrera perimetral alrededor de ésta.

Para que el insecticida no salga al exterior después de su aplicación se colocan unos inyectores con una válvula que  evita el retroceso del producto inyectado.

Técnica de tratamiento con hidrogel

Brocheo

Bien mediante pulverización o bien mediante con brocha, el producto es aplicado sobre la superficie de la madera a tratar. La cubrición de toda la superficie es necesaria si se desea un rendimiento óptimo del tratamiento.

El grado de penetración de esta madera es muy superior al conseguido con otros  productos de naturaleza oleosa, cuya profundidad máxima de penetración en la madera no suele superar los 5 mm.

CORPOL Gel

CORPOL Gel, tiene una rapidez y profundidad difusión a través de la madera. Su viscosidad permite una fácil adherencia a la madera, al disponer de una mayor tiempo de contacto. La aplicación del productos protectores de madera formulados en gel, representa un avance considerable en el ámbito de la conservación de la madera.

La reducida evaporación y volatilidad de los geles implica difusión del producto hacia el interior de la madera, consiguiendo una absorción profunda.

Ofrece una gran comodidad de uso, se puede aplicar mediante pincelado, brocheo proyección, inyección por válvulas de retención y procesos mecanizados en Autoclave sin diluir ni mezclar con otros productos.

Una vez aplicado es incoloro y prácticamente inodoro. No mancha ni altera el color de la madera. Admite cualquier acabado posterior.

Además de estas grandes ventajas hay que añadir las inherentes al ser un protector acuoso: no contiene disolventes COV´s, ni emana vapores y presenta una baja toxicidad. El plazo de seguridad o reentrada es bajo (12 h)

La penetración del producto depende del tipo de madera y de su acabado superficial, pero en el caso de algunas coníferas sin cepillar puede incluso ser superior a los 5 cm.
En frondosos, como el roble, y madera cepillada alcanza los 8mm. La elevada fijación que se consigue con el CORPOL GEL le hace apto para aplicaciones en exteriores. Sus propiedades tixotrópicas y reológicas    consiguen una excelente difusión en el interior de los elementos y demás, consiguen una fácil y permanente adherencia a las fibras de la madera, todo ello favorece por el mayor tiempo de contacto que se alcanza formulaciones en forma de gel.

Tratamiento con cebos del suelo:

Este innovador sistema de eliminar termitas subterráneas se basa en la difusión de un cebo insecticida a la totalidad de los individuos de la colonia. Este insecticida tiene un efecto retardado y una formulación especialmente adaptada a la alimentación de las termitas que les permite ser consumido por las termitas obreras,

Poco a poco, mediante el fenómeno de la trofalaxia (intercambio de alimento), el conjunto de la colonia será intoxicada y morirá.

Tratamiento con cajas cebo:

Este se utiliza para las fases curativas. Estas cajas e PVC se colocan sobre los cordones que forman las termitas al desplazarse. Después de haber roto este cordón y haber puesto a las termitas, colocaremos sobre éste la caja atornillada a la pared, al duelo o al rodapié de madera, con una carga de sustancia activa Hexaflumero.

Las termitas se alimentan de esta sustancia que remiten al nido y garantizan su eliminación.

963904800

Urgencias 671633044