Eliminar mosca de la humedad
¿Tiene problemas con la mosca de la humedad?
En Teidesa te ofrecemos la solución de tu problema.
Como la mayoría de los insectos, la mosca de la humedad también es antihigiénicos, además, resultan molestos cuando comparten nuestro entorno, especialmente las moscas. De entre todas las moscas, hay unas especialmente difíciles de soportar en una casa y son las moscas de la humedad.
Estos pequeños insectos voladores surgen de la nada; salen de desagües, sumideros y drenajes; aparecen, casi sin que nos demos cuenta, dispuestos a apoderarse de nuestros cuartos de baño, cocinas, sótanos o cualquier lugar en el que haya humedad. Su erradicación puede ser complicada, pero en Teidesa estamos cualificados para eliminar las moscas de la humedad.
¿Qué aspecto tiene la mosca de la humedad?
El cuerpo de los psicódidos está cubierto por numerosas sedas, lo que le da ese aspecto “peludo” tan característico. Esta cobertura es de color gris generalmente, pero también puede ser blanca, negra o parda. Las sedas pueden ser filiformes o espatuliformes. En general, se emplea el nombre de sedas para los pelos y el término de escamas para las espatuliformes.
La también llamada mosca del drenaje, de los filtros, del mingitorio o de las letrinas, es un insecto volador, no picador, de aspecto frágil, con presencia frecuente en los lugares húmedos con alguna filtración (grietas de baldosas, empalmes de inodoros) o en filtros percoladores, pozos ciegos, sumideros y drenajes, por tanto,
se observan con relativa frecuencia en baños, cocinas, vestuarios y otros entornos donde pudiera haber un cuidado insuficiente.
Esta familia de dípteros (2 alas) nematóceros (con largas antenas filiformes, multisegmentadas y plumosas en los machos), cuenta con 3 especies incluidas en el género Psychoda (P. alternata, P. cinerea y P. satchellie) y 1 en el género Telmatoscopus (T. albipunctatus). En estado adulto tienen 3 mm de largo y 4 mm ancho, un cuerpo robusto cubierto por una abundante pilosidad de color gris oscuro o negro y dividido en 3 zonas.
Tórax. Divido en 3 regiones: protórax (reducido), mesotórax (más desarrollado) y metatórax (algo acortado). Tiene las alas funcionales ensanchadas, transparentes con manchas, con microtriquias (pequeños pelos) y 2 halterios.
En la zona ventral se observan los 3 pares de patas. Ciclo biológico Ciclo biológico (Dalmiro Cazorla, Univ. Nac. Experimental Francisco de Miranda, Venezuela) Las moscas de la humedad tienen un ciclo holometábolo (huevo, larva, pupa y adulto), como el resto de los dípteros; lo completan en menos de 27 días cuando la temperatura del ambiente está en el orden de los 30° C.
¿Cómo eliminar la mosca de la humedad?
Si quieres eliminar la mosca de la humedad, en Teidesa te damos los consejos que tienes que seguir y si el problema persiste llámenos.
Cómo eliminar las moscas de la humedad del baño y la casa
Las moscas de la humedad, también llamadas moscas de drenaje o moscas palomillas, pululan por donde hay aguas residuales. Detectarlas no es fácil, ya que se esconden en el interior de las cañerías. Solemos verlas posadas en los azulejos, cerca de lavabos, fregaderos o bañeras, y esto quiere decir que hay muchas más que no podemos ver.
Se reproducen rápidamente, poniendo miles de huevos en cualquier resquicio en el que haya humedad. Una única pareja de moscas puede convertirse en 1 millón de insectos al cabo de 6 u 8 semanas. Por tanto, aunque su vida es corta -sólo viven unas 4 semanas-, unas pocas de estas moscas pequeñas pueden llegar a crear una auténtica plaga.
El cuarto de baño es un lugar especialmente atractivo para las moscas de la humedad: los revestimientos de azulejo, espejos, los materiales de sanitarios, bañeras y lavabos, las mamparas o cortinas de ducha… todo contribuye a que la humedad que generamos durante nuestro aseo no se disipe con rapidez. Por este motivo, las moscas de la humedad resultan potencialmente peligrosas para nuestra salud cuando se encuentran en los cuartos de baño. No hay que olvidar que las moscas de la humedad sobreviven en aguas residuales o contaminadas, por lo que pueden producir alergias o incluso transmitir enfermedades, especialmente a los niños.
Entender cómo eliminar a las moscas de la humedad no es tan difícil si sabemos lo que hay que hacer. Fundamentalmente hay que atacar 3 campos: tuberías, desagües y sus alrededores.
- Limpia las tuberías: podemos limpiar las tuberías con cualquier gel específico para ello (drenante, desatascador, etc.). Algunos son más corrosivos que otros: los hay con lejía, con amoniaco, y con químicos menos agresivos, pero para utilizar cualquiera de ellos deberemos protegernos adecuadamente y seguir fielmente sus instrucciones de uso. Estos geles desinfectan las tuberías, evitando que las moscas de la humedad se alimenten y reproduzcan. Además, destruyen huevos y larvas de cualquier insecto que se haya establecido en ellas y dejan un agradable olor.
- Frota bien los desagües: debemos frotar bien los desagües, ayudándonos con un estropajo o cepillo, ya que sus ranuras, huecos y agujeros son algunos de los lugares preferidos de las moscas de la humedad. Para ello, utilizaremos geles de limpieza anti bacterias o desinfectantes. No bastará hacerlo una única vez, es preferible repetir la operación varios días consecutivos para erradicar por completo la presencia de larvas.
- Limpia los alrededores de las zonas afectadas: como las moscas de la humedad no se desplazan muy lejos de su origen, deberemos poner especial atención en la limpieza de las zonas afectadas, sobre todo las piezas sanitarias, sus bordes y juntas y los revestimientos próximos. Para ello podemos utilizar los mismos productos que usamos para las bocas de los desagües y, al igual que con ellos, repetiremos el aseo de las zonas durante varios días consecutivos.
Si tienes moscas de la humedad en la cocina o en otros sitios de la casa con altas concentraciones de humedad, deberás atacar también las cañerías y los fregaderos.
¿Cómo eliminamos la mosca de la humedad en Teidesa?
Como la mayoría de los insectos, la mosca de la humedad también se elimina con desinsectación,
La desinsectación es la acción de eliminar determinados artrópodos dañinos – principalmente insectos – por medios químicos, físicos o con la aplicación de medidas de saneamiento básico. Puede haber especies dañinas para la agricultura, ganadería, para las personas, etc.
La mayoría de estas especies son insectos, aunque también hay entre estas plagas arácnidos.
Los insectos más comunes considerados como de interés en la salud pública y dentro de las actividades económicas son.