Tratamiento de parquet con hidrogel en Valencia
Urgencias: 671633044
¿Quieres hacer un tratamiento preventivo de organismo xilófagos? En Teidesa te ofrecemos un tratamiento eficaz, de como tratar el parquet de organismos xilófogos para que tu suelo no sufra los ataques de estos organismo xilófagos.
¿Que son los organismos xliófagos?
Los xilófonos insectos que se alimentan exclusivamente de madera. Su nombre viene de (xilos: madera y fago: comer). Estos insectos Causan graves problemas en la madera almacenada como en la utilizada en construcciones, estructuras, muebles, viviendas, etc…, lo que hace que su vida útil disminuya.
Muchos de estos animales son artrópodos, principalmente insectos de diferentes tipos, en los que este comportamiento es bastante común. No es rara que algunos insectos se especialicen es varios niveles: en algunos casos se limitan a algunos tipos de plantas, y en otras a la madera.
Por ejemplo, estado de putrefacción, dureza, si todavía hay vida en la madera, o la elección entre sus capas.
Muchos de los insectos xilófagos tienen protocolarios o bacterias simbióticas en su sistema digestivo, que les ayuda a procesar la celulosa, mientras que otros (por ejemplo la familia termitidea de las termitas) poseen su propia celulosa.
Otros, especialmente entre los grupos que se alimentan de madera en estado de descomposición, aparentemente derivan mucho de sus nutrientes de la digestión de varios hongos que crecen entre las fibras de la madera.
Tales insectos, con frecuencia transportan las esporas de los hongos en estructuras especiales en su cuerpo (llamadas micangios), infectando ellos mismos al árbol huésped al depositar sus huevos.
¿Que es el hidrogel?
Tratamiento preventivo y curativo de la madera frente a carcoma, termitas y otros insectos xilófagos.
Características
Gel de absorción profunda para el tratamiento de la madera frente a insectos y hongos xilófagos.
Una vez aplicado es incoloro y prácticamente inodoro. El hidrogel ll ofrece una gran comodidad de uso así como una rápida y profunda difusión a través de la madera.
Cumple con las normas: UNE-EN46-1, UNE-EN47, UNE-ENVG1390, UNE-EN117, UNE-EN118, UNE-EN113 Y UNE-EN152.
¿Cómo tratar el parquet con hidrogel?
El gel se aplica con sistema de brocheo, pincelado, proyección o inyección, sin diluir ni mezclar con otros productos. Se aplica sobre la superficie limpia, seca y libre de cualquier tipo de acabado (pintura, barniz, aceite, etc…), que dificulte la penetración del hidrogel en la madera.
Para posteriores acabados esperar a que esté totalmente seca la aplicación.
El tratamiento en Teidesa, se realiza pieza por piezas, separando cada lámina de parquet y aplicando el producto uno por uno en la superficie del parquet en la parte trasera, así evitamos que se manche la madera por la cara que va a ser visible. Luego se retira el exceso de líquido con un trapo y dejamos que se seque bien antes de utilizar la madera.
Así evitamos que una vez puesta el suelo, tengamos problemas con los organismos xilófagos
Urgencias: 671633044